Publicacións

Mostrando publicacións desta data: Xaneiro, 2019

E ti, quen es?

Imaxe
Sobre identidade sexual, lúcido vídeo:

MIS DERECHOS DE MUJER

Imaxe

Grazas

 https://www.diariodepontevedra.es/blog/rodrigo-cota-estoy-pensando/gracias-vox/201901061857191016599.html TODOS LOS hombres podemos por fin sentirnos protegidos. Todos hemos caminado de noche por un callejón oscuro; todos hemos escuchado unos pasos a nuestras espaldas y a todos se nos ha encogido el corazón al comprobar que una, dos o tres mujeres nos seguían. Nuestras madres y nuestros padres han pasado noches y noches en vela temiendo que una mujer abusara de nosotros. A todos los hombres nos aterran noticias como la de ese chico que fue secuestrado la noche de fin de año por dos mujeres que lo llevaron a un apartamento y lo violaron durante horas. Todos nos sentimos indignados al comprobar que una manada de violadoras sigue en libertad mientras su víctima, otro pobre muchacho, no duerme tranquilo desde hace años. Este mismo sábado supimos que otra manada de mujeres fue sorprendida mientras violaba a otro chico. Por eso era necesario poner fin de una vez a la dictad

Miedo

 https://www.diariodecadiz.es/opinion/analisis/Miedo_0_1318368163.html Desde hace semanas salgo a la calle asustada. Qué fácil es perderlo todo. Apenas un guiño, y los derechos que creía consolidados, la conciencia que sentía asentada, se desvanecen. Salgo a la calle asustada y cansada. Otra vez a luchar cada día, cada minuto. Otra vez volver a explicar lo que ya parecía comprendido, interiorizado. Otra vez confrontar argumentos contra mentiras, la lógica contra los prejuicios. Y esta vez, además, no puedo dejarlo pasar. Ni un segundo de descanso. Porque cada comentario que ignore -por hastío, por no entrar en la confrontación- y cada discusión que evite, serán puntos en mi contra, un paso más hacia atrás, una zancada hacia el lugar y el tiempo en el que yo y todas las mujeres nos volvemos a hacer pequeñas y a estar arrinconadas.  He sido una privilegiada. Yo también he sufrido, claro, desprecios, ataques, discriminación, acoso. Como todas. Pero en pequeñas dosis.

Violencia en las parejas del mismo sexo, ¿es violencia de género?

 https://www.eldiario.es/zonacritica/Violencia-parejas-mismo-violencia-genero_6_761933812.html No es baladí el nombre que se dé a la violencia que agrede y mata dentro de una relación de pareja entre personas del mismo sexo. Desde nuestro marco legal, esta no es calificada como ‘violencia de género’ sino como ‘violencia doméstica de pareja’. El hecho de que sea así tiene un sentido. Sin embargo, desde un enfoque feminista que denuncie las opresiones del cisheteropatriarcado toca actualizar los ‘por qué’ para que no queden sin denunciar ni atender las opresiones comunes que se dan en la denominada violencia intragénero. Mientras lo hacemos, el neomachismo aprovecha cada ocasión para inocular en la sociedad el mensaje de que la mujer –en el ámbito de la violencia de género– tiene un tratamiento privilegiado ante la Ley. No solo porque se discrimine a los hombres que son agredidos por sus mujeres sino porque (a su juicio) las leyes también relegan a “ciudadanos de