Publicacións

Mostrando publicacións desta data: Decembro, 2019

Manadas

Imaxe
 Do muro do Facebook de El día que supe que era feminista # Denuncia # YoSiTeCreo A ver... una chica de 15 años fue violada por 3 tipos, que resulta que eran jugadores de un equipo de fútbol (Aranda) Carlos Cuadrado Santos, Víctor Rodríguez Ramos y Raúl Calvo Hernández. Punto final. Sentencia: 38 de cárcel para cada uno. Punto final. Desde el dictamen de la sentencia, se presenta a estos violadores como víctimas porque "ella se había enviado mensajes con ellos", porque "qué hace una niña de 15 años con 3 tíos", y el blablabla de siempre. Hoy ha habido una concentración en apoyo a estos violadores por parte de los seguidores del club de fútbol en el que estaban. Miles de tweets, INCLUSO DE MUJERES, acusando a la víctima, cuya vida han destruido estos mierdas. Un político del partido innombrable dijo que era una "golfa" y se quedó tan ancho. Los violadores diciendo que no han cometido ningún crimen, que habrá que pedir para tener

9 mitos sobre la violencia de género

Imaxe
 https://tribunafeminista.elplural.com/2019/03/9-mitos-sobre-la-violencia-de-genero/ Primer mito: Los maltratadores son enfermos mentales, hombres traumatizados, alcohólicos o que pierden la cabeza por los celos. Segundo mito: No me puede pasar a mí, la violencia de género le ocurre solo a algunas desdichadas, las víctimas. Tercer mito: La violencia de género no afecta a las vidas de las mujeres que no la sufren. Cuarto mito: Si ella no abandona la relación es porque en realidad le gusta como la trata. Yo estoy soltero y me siento genial. Quinto mito: El feminismo presenta una imagen victimista de las mujeres y demoniza a los hombres. Las mujeres no son esos seres débiles y sin poder que se empeña en presentar el feminismo. Sexto mito: Ella sabrá qué beneficio obtiene de ese matrimonio ¿quién soy yo para meterme en lo que pasa en su casa y en lo que ella elige? Séptimo mito: Un hombre tiene que saber poner a las mujeres en su sitio. Octavo mito: Los hombres somos co

Actividades do 25 de novembro no IES Rosalía

Imaxe

Ciclo da violencia machista

Imaxe

Nuestros cuerpos, vuestras fronteras: violencias sexuales en la adolescencia.

Imaxe
Carmen Ruiz Repullo

Este Nadal xoguetes sen estereotipos de xénero

Imaxe
“Hoy te han dejado de niñera”: 43 micromachismos que cometemos a diario (EL PAÍS)   Son pequeños gestos, comentarios y prejuicios que tenemos tan interiorizados que nos salen solos aunque odiemos el machismo Las  actitudes machistas  más flagrantes las tenemos claras. Aquellas que, de forma manifiesta y constante, han colocado a la mujer en una posición inferior al hombre en ámbitos sociales, económicos, jurídicos y familiares. Las que consideran que el hombre y la mujer nacen con objetivos y ambiciones diferentes en la vida. Sin embargo, pese las reivindicaciones históricas desde los años setenta y la creciente concienciación respecto a la lacra del machismo en todos los ámbitos culturales y políticos en los últimos años, hay pequeños restos que muchos (y muchas) siguen teniendo interiorizados. Son secuelas de nuestra educación y de los productos culturales que nos han formado como personas que hacen que, aunque critiquemos y denunciemos el machismo, podamos caer en algun

Violencia de xénero AX1

Imaxe
S entada nunha cadeira, sen máis atavíos ca unha toca negra, unha nai relata o seu tormento ao saber do asasinato da súa filla de 15 anos. Todas as actrices e actores contan tamén 15 anos. Finalizamos coa mensaxe de esperanza nun cambio estructural da sociedade que acabe coa desigualdade e a violencia machista a través da educación.

DEÁMOSLLES VOZ

Imaxe
Curtametraxe contra a violencia de xénero baseada no guión gañador do IV concurso de guións convocado pola Deputación provincial da Coruña. Realizado polo alumnado do IES Isaac Díaz Pardo de Sada.