Publicacións

Mostrando publicacións desta data: Novembro, 2017

Antes de que sexa tarde

Imaxe
Curta sobre o maltrato dirixida polo alumno de 4º ESO @SoyMario_Yt xunto cos compañeirxs do IES Santa Eulalia de Mérida e a idea da profesora @MartaAmpuero

Cinco mitos da violencia machista desmontados en menos de tres minutos

Imaxe

Pepa y Pepe. La escalera cíclica de la violencia de género en la adolescencia

Imaxe
A socióloga Carmen Ruíz Repullo utiliza o contor de Pepa e Pepe para como os e as adolescentes acceden ao perigoso círculo da violencia de xénero:

Menores sen alcohol

Imaxe
Sanidade relaciona o consumo de alcohor das menores coas violacións. A campaña cae no estereotipo de "o home vólvese violento cando bebe polo simple feito de ser home" e "as mulleres son violadas cando beben". O causante dunha violación non é o alcohor ou unha minisaia, SEMPRE É O VIOLADOR.  https://www.buzzfeed.com/beatrizserranomolina/gobierno-cultura-de-la-violacion?utm_term=.gy5k1pzL1Q#.xkWe601Z6j La última campaña contra el consumo de alcohol entre menores ha recibido un aluvión de críticas en la red. Uno de los carteles, en el que aparece una chica, relaciona el consumo de alcohol de las menores con las “relaciones sexuales no consentidas”. Tras saltar la polémica, Sanidad ha asegurado que el cartel no fue seleccionado para la campaña y que se difundió por error . Dos imágenes fueron publicadas, en una de ellas aparece un chico, y el texto: “El 68,2% de los menores de edad ha consumido alcohol en el último mes. Su consumo continuado ocas

Sobre as campañas contra a violencia machista

Recoméndovos que sigades a Yolanda Domínguez. Hoxe, falando das campañas que vemos e que moitas veces cremos que son mellores do que son polo simple feito de ser campañas institucionais. Hai que saber utilizar as nosas gafas violetas!!! 'Epic fails' de las campañas contra la violencia machista

Reflejos

Imaxe

Somos nós

Imaxe

Del "no te calles, denuncia" a "no acoses, no mates"

Imaxe
https://verne.elpais.com/verne/2017/11/21/articulo/1511283303_058531.html

A ver si lo he entendido bien... ¿Machismo? ¿¿Dónde??

Imaxe

La puerta violeta

Imaxe
Mi Sierra quemada... el fuego que todo lo arrasa. La tierra que tarda años en recuperarse y nunca consigue ser lo que fue... El sonido de la muerte, ni una hoja que baile con el viento, ni un animal que cante. Respirar cenizas que te recorren y manchan por dentro. El machismo que todo lo quema. La mano en el cuello que con sutileza nos impide respirar. La venda que no nos deja ver. Una culpa que aprieta y paraliza nuestros pies. Una flor que se marchita, un árbol que no crece. Un castigo que se nos impone. El verso que nos tacha y nos anula. Las cadenas, las grietas, las arrugas, el corsé... las mujeres que lucharon por nuestros derechos y susurran en la nuca. Las humilladas, esclavas, cosificadas, asesinadas... siempre presentes. No encontré mejor metáfora que ésta. Ese monte verde, rojo, amarillo, de mil colores y rebosante de agua es el que debe de ser. Nos queremos libres, felices, Vivas. Sólo puede existir un mundo más amable si es de color violeta, si es entre igu

Manada

Imaxe
http://www.eldiario.es/zonacritica/barbijaputa-sanfermines_6_708739124.htm l : La realidad con la que se encuentran las víctimas de una violación cuando llegan a los juzgados puede ser ésa. Primero un hombre te machaca y luego otro te remata. Que el machismo esté instaurado en la sociedad implica que también lo esté en las instituciones que atienden a las denunciantes: desde los sanitarios a los peritos, pasando por el juez que decidirá si te violaron o te lo inventaste. No podemos calcular cuántos casos como el que cuenta Artal existen, pero sí que conocemos muchos parecidos que saltan a los medios. Si cerraste bien las piernas, cuánto bebiste, cuánto te resististe. Todo puede contar como atenuante para el violador. En cuanto a la resistencia, aquel juez absolvió a los cinco hombres porque esperó de la víctima que hubiera reaccionado como lo hubiera hecho él: con violencia, lanzando puñetazos e intentando huir. Se les escapa a los jueces sin perspectiva de gén

Consumida

Imaxe

Lo que los ojos no ven

Imaxe

Amores que Matan

Imaxe

La jaula de Sara

Imaxe

Ni una menos

Imaxe

Ni una más

Imaxe

El orden de las cosas

Imaxe

O máis grande

Imaxe
Traio a reflexión de Goretti Sanmartín Rei sobre esta última campaña da Xunt a: Pois síntoo ben, porque me gustaría dicir o contrario, mais non me convence nada nada nada o lema escollido pola Xunta para este 25 de novembro: "O máis grande de Galicia, as mulleres, non se maltrata". Non vexo para que serve esa innecesaria falsa sublimación (tipo "as mulleres primeiro"...) nin se corresponde logo coas politicas que se desenvolven e cos orzamentos que se destinan para combater a violencia (nin tan sequera o compromiso do 1% ). Por outra parte, ese "non se maltrata", nunha distante terceira persoa e case con certa cousificación, aínda que poida parecer paradoxal. Rexeitamos o maltrato por ser contra as mulleres polo simple feito de sermos mulleres, non por sermos "o máis grande", que tamén engancha coa idea de termos que ser as mellores en todo para obter un mínimo recoñecemento. Non queremos ser o máis grande. Querenos ter dereitos

Alicia

Imaxe
D e lectura obrigatoria son todos os artigos que publica Barbijaputa , pero este éo especialmente, pensando no meu alumnado: Alicia* tiene 17 años y no sabe en qué momento se torció todo. Empezó a salir con su novio hace dos, pero en algún momento que no sabe calcular empezaron a discutir cada vez más. A veces esas discusiones se les iban de las manos, y acababan en gritos y empujones. Y a veces en más cosas. Alicia, a sus amigas, les dice lo que ella cree: que los dos se quieren muchísimo, pero a veces parecen incompatibles. Pero que se quieren, sí, es obvio: para perdonarse mutuamente cada grito, cada empujón, hace falta mucho amor y muchas ganas de que la relación salga bien. ¿Si no hubiera amor ni pasión, por qué iban a estar intentándolo una vez y otra vez? Alicia piensa que a veces la culpa la tiene él, pero otras no, porque la verdad es que ella tiene también mucha tela que cortar. Alicia sabe perfectamente qué co

Te quiero

Imaxe

ElporEla (II)

Imaxe

ElporEla (I)

Imaxe
A campaña ‘HeForShe’  (ElporEla/ÉlPorElla) responde a un chamamento particular: que os homes se sumen a promover a igualdade de xénero. Este é o novo vídeo de ONU MULLERES  sobre estereotipos. Trátase de cuestionar as normas sociais. Porque se o sesgo de xénero comeza con nosoutras, pode terminar con nosoutras.